Evaluacion Docente

"la evaluación docente es un asunto en extremo complejo, por que un profesor puede lograr que sus alumnos aprendan los contenidos pero no les forme competencias para seguir avanzando y viceversa" Dylan William ha estado a cargo de coordinar evaluaciones en Inglaterra y Gales, fue decano de la escuela de educación del Kings College de Londres y director del Educational Testing Service de Princeton. Afirma que independiente de lo bueno que sea un docente siempre puede mejorar y cuando esto ocurre sus alumnos son más saludables y contribuyen a la sociedad, hoy se tiende a exigir mejoras solo en los docentes más débiles y esto no es lo que necesitamos como sociedad. Ante la pregunta de como se logra un buen sistema de evaluación docente, se debe preguntar ¿queremos un sistema de evaluación para detectar a los buenos docentes? (para premiarlos con una mejor remuneración) ¿queremos identificar a los profesores que presenta debilidades? (para sacarlos del sistema). Para esta mirada no existen métodos suficientemente buenos, de hecho la que parece ser buena docencia no necesariamente genera mayores aprendizajes, debemos procurar evaluaciones docentes para buscar la mejora pedagógica. Para los profesores recién iniciados (0 a 3 años de ejercicio) la mejor evaluación formativa es aquella realizada por un tutor (algunos denominan mentor), para los de mayor experiencia lo ideal es una autoevaluación o una realizada por un par, le permita identificar los aspectos deseables de mejorar y luego con un equipo de otros docentes se realice un trabajo el logro de los aspectos identificados como mejorables. ¿y la clasificación de los docentes en nieles? a su juicio es imposible identificar con precisión la calidad de un profesor, Dylan sugiere evaluarlos por su mejora , no por su nivel de desarrollo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El circulo del ejercicio profesional

A la hora de planificar

Cambian las reglas del Juego